Sobrecalentamiento de la Válvula de Expansión o del Evaporador
- SISNE Refrigeración
- 6 may 2014
- 2 Min. de lectura
Sobrecalentamiento de la Válvula de Expansión (o del Evaporador).
El sobrecalentamiento es la cantidad de calor que gana el refrigerante dentro del evaporador después de su punto de saturación. El sobrecalentamiento recomendado en el evaporador es de 5 a 10°F. (2.5 a 5°C). Una válvula de expansión nunca se debe utilizar para controlar la temperatura del equipo de refrigeración. Puede hacer que se incremente hasta un 30% el consumo de energía o provocar un regreso de líquido que seguramente dañará el compresor.
ANTES de revisar el sobrecalentamiento debemos tener: Manómetro con su juego de mangueras, Termopar del termómetro digital, Tabla Presión / Temperatura, y debemos asegurarnos de:
Revisar que el sistema de refrigeración esté en operación (refrigeración), es decir que no esté en deshielo.
Revisar el nivel de refrigerante, si es un equipo que estaba funcionando, revise primero el filtro de la válvula de expansión (Malla o cedazo), la suciedad en este accesorio genera problemas en la operación de la VET.
Deben funcionar todos los motores ventiladores (Fans) del evaporador.
El evaporador debe estar totalmente libre de hielo (sin bloqueo).
Debe estar ajustada la presión de succión de acuerdo a la temperatura deseada.
Procedimiento:
Se coloca el manómetro de baja presión (azul) en la línea de succión, en la válvula de servicio (pivote, pinch, etc.) que se encuentra a la salida del evaporador, de no existir se recomienda instalarla. Debe estar ajustada la presión de succión, en caso de tener válvula reguladora de presión en el evaporador (EPR) debe estar ajustada antes de revisar el sobrecalentamiento.
Se coloca el termopar del termómetro digital a la salida del evaporador, lo más cercano al bulbo de la válvula de expansión. NO SIRVE EL TERMÓMETRO LASER o TERMÓMETRO DE CARÁTULA.
Formula del sobrecalentamiento:
Sh = T2 – T1
donde:
Sh = Sobrecalentamiento (superheat)
T2 = Temperatura de la salida del evaporador tomada con el termopar del termómetro
digital.
T1 = Presión de saturación (lectura en el manómetro PSI) convertida en temperatura
con la ayuda de la tabla P/T.
Ejemplo:
T2 = 31° F
T1 = 21° F Resultado de convertir la Presión de Saturación (44 Psig de R-22) con la
tabla P/T
Formula:
Sh = T2 – T1
Entonces:
Sh= 31 – 21
Resultado:
Sh = 10°F OK (resultado dentro del rango recomendado).
Resuelva:
1.- R-22 41 Psig Temperatura de salida del evaporador 26°F
2.- R-404ª 9 Psig Temperatura de salida del evaporador -32°C
3.- R-404ª 51 Psig Temperatura de salida del evaporador -8.9°C
4.- R-22 14 Psig Temperatura de salida del evaporador -23°C

Comments